Noticias
Gracias al impulso de proyectos de obra pública en Salamanca, Guanajuato, se han presentado avances en la recuperación de empleos que se habían perdido a raíz de la pandemia de Covid-19 que afectó a todo el país.
El presidente regional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Oscar Macias Jasso, dio a conocer para medios locales que de los cerca de 500 empleos perdidos a partir de la pandemia, se han recuperado 490, lo que representa el 98% de fuentes de trabajo rehabilitadas en las diferentes empresas del padrón.
Agregó que esto fue posible con el avance en el control de la pandemia, lo que permitió la reactivación gradual de las actividades industriales y por ende de la economía, pues de las 57 empresas que están enlistadas, y que en conjunto generaban un total de dos mil 500 fuentes de empleo, hubo una baja del 20%, por lo cual la cifra se redujo hasta los dos mil empleos.
Agregó que, si bien se ha tenido una recuperación en el número de puestos de trabajo, la situación aún es complicada, pues de las 57 empresas, cuatro se mantienen cerradas, por lo que no se ha logrado revertir totalmente la pérdida de trabajo.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar